[dropcap]A[/dropcap]lternativas a nuestra dieta convencional (healthy swaps)
¿Qué comemos si rechazamos los productos derivados de animales en nuestra dieta? Es la pregunta que primero se hacen las personas que desean comenzar un nuevo régimen.
Aunque la contestaciĂłn es amplia, comencemos con aquellos alimentos que acostumbramos a comer. Veamos una breve orientaciĂłn que hemos aplicado a nuestra dieta.
Lo primero que hacemos es restringir las calorĂas excesivas, los carbohidratos excesivos y restringir los azĂșcares no necesarios. Los productos derivados de animales no son buenos para nosotros ya que contienen altos niveles de colesterol y son difĂciles de digerir. El animal carnĂvoro tiene ĂĄcidos estomacales que pueden degradar estos productos con poco esfuerzo.
AdemĂĄs, contribuyen a aumentar la presiĂłn y crean problemas cardiacos, lo cual estĂĄ recientemente comprobado de manera exhaustiva. Con esto sugerimos eliminar los productos de animales de tu dieta o poder reducir al mĂnimo el consumo de ellos. Pero lo ideal es la eliminaciĂłn total de la dieta.
¿Qué se puede comer?
Te estarĂĄs preguntando: ÂżQuĂ© se puede comer entonces? Ya que comer saludablemente tiene una etiqueta de que es caro, pero necesariamente no lo es. Piensalo asĂ: si comemos comida saludable nos ahorramos el dinero de ir al doctor regularmente.
Tenemos una forma fĂĄcil de estar saludable y mantener o bajar de peso. Pero se empieza dando pasos cortos y hacer luego cambios hasta llegar a tu meta. SerĂĄ un camino interesante y podrĂa ser difĂcil pero no imposible. TambiĂ©n hay que tener en cuenta que estarĂĄs probando comida nueva, o que acaso no estarĂĄs acostumbrado a comer. Siempre debes de tener una mente abierta a los sabores, texturas y olores.
Empecemos haciendo swaps o cambios en tu dieta, seleccionando lo mås saludable de lo que es menos saludable.
Veamos brevemente algunas opciones:
Soda por agua alcalina
-ÂżPor quĂ©? El agua es esencial para nuestro cuerpo ya que la cantidad de azĂșcar en la soda produce un choque en nuestro sistema digestivo. Un agua alcalina es mĂĄs amigable a la salud.
Leche de vaca por leche de almendra (o cualquier otra que venga de plantas)
-ÂżPor quĂ©? [itg-tooltip tooltip-content=”<p>Incluye la leche de cabra.</p>”]La leche de vaca[/itg-tooltip] estĂĄ hecha para los becerros que tienen que adquirir peso rĂĄpidamente. Por eso es alta en grasa.
Mantequilla por aguacate
-en las tostadas, galletas, etc.
Chocolate por [itg-tooltip tooltip-content=”<p>dark cocoa / dark chocolate</p>”]chocolate oscuro[/itg-tooltip]
âEl chocolate es hecho con [itg-tooltip tooltip-content=”<p><em></em><em></em>Vaca o cabra</p>”]leche animal[/itg-tooltip]Â . Preferible con 70%-85% de cocoa.
Sirope de maĂz por nĂ©ctar de agave 100% o maple syrup 100%
-El [itg-tooltip tooltip-content=”<p>corn syrup</p>”]sirope de maĂz[/itg-tooltip] estĂĄ elaborado con quĂmicos dudosos que no son claramente naturales.
Arroz blanco por arroz Integral o quinoa
-Ambos tienen mayores nutrientes y fibra que el blanco.
Huevo con tocineta por avenas y cereales
âMenor cantidad de colesterol y fĂĄcil digestiĂłn mañanera.
Dulces por frutas naturales sean secas o congeladas.
-Las frutas tienen mĂĄs nutrientes y por su tipo de azucar llegan mĂĄs controladamente a la sangre.
Jugos artificiales por agua con frutas (fresas, pepinillo, raspberry, china, limĂłn) o [itg-tooltip tooltip-content=”<p>agua perrier y similares</p>”]agua carbonatada[/itg-tooltip] .
En aquellas opciones de granos, revisa que no te producen alergias o reacciones.