• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • General
  • Medicina
    • COVID-19
  • Plan Diving Green
    • Nivel Básico
      • Primeros hábitos
      • Alimentos sustitutos
    • Dónde comer
      • Comida fuera de casa
      • Establecimientos
      • Recetas
      • Recetas en casa

Salud.Org

Guía informativa de salud y bienestar

You are here: Home / Plan Diving Green / Nivel Básico / ¿Es efectiva la pirámide alimentaria?

¿Es efectiva la pirámide alimentaria?

November 28, 2015 by Editor Salud.Org

El campo nutricionista se ha dejado llevar por una piramide alimentaria distorsionada que lleva un mensaje incompleto. No todas las culturas ni todas las regiones en el mundo pueden llevar la pirámide que promociona el USDA (Depto. de Agricultura de los EEUU). La misma está dirigida a la persona que cuenta con más recursos económicos para alimentarse, en adición a una facilidad para conseguir los alimentos.

Una manera de acercarnos a un elemento similar, el cual fué el propósito de la primera pirámide desarrollada en Suecia, es la porción mínima adecuada de los elementos de sobrevivencia, salud y mantenimiento.

Elementos esenciales
Elementos de supervivencia como las proteínas, vitaminas, minerales y carbohidratos son los que nos permiten estar vivos. Luego de cumplir con esos requisitos mínimos de sobreviviencia, entonces debemos consumir aquellos que nos permiten estar saludables en su concepción esencial. Ahí tenemos otros ingredientes que permiten a nuestro cuerpo funcionar en estado normal. Finalmente tenemos elementos que propenden el mantenimiento de posibles condiciones degenerativas que en el cuerpo van aflorando y otros que son preventivos en ese mantenimiento.

El propósito de la pirámide alimentaria en un principio fue lograr establecer las porciones a comer, visualmente, para que los consumidores pudieran comprar alimentos a precios asequibles, sin caer en la trampa de la industria de alimentos procesados y a granel, que hacían creer al consumidor que sus productos caros eran esenciales.

Ese acto genuino del gobierno sueco finalmente fue distorsionado por el gobierno de los EEUU con su ‘Process Food Pyramid’ creada por el USDA. La muestra de esta distorsión está en el cambio que tuvieron que realizar a causa de la epidemia de cáncer en la población, ya que no era tan siquiera lógica las porciones recomendadas (según el Instituto Nacional de Cáncer de los EEUU). La industria de los alimentos procesados metió su mano en esta gestión gubernamental, creando una percepción para su propio beneficio y no el de los consumidores.

PIRÁMIDE ALIMENTARIA DE DIVING GREEN

Nuestra pirámide es sencilla. Simplemente hay que aprender las funciones de cada elemento y conocer cuales tienen los alimentos que compramos frecuentemente y/o que están disponibles en nuestro mercado o área residencial.

Reconocemos que requiere de un adiestramiento o conocimiento nuevo, una nueva perspectiva de ver los alimentos.

ELEMENTOS DE SOBREVIVENCIA: Carbohidratos, Proteínas, Vitaminas, Minerales

ELEMENTOS DE SALUD:
Líquidos, enzimas, radicales, alcalinos, fibras, ejercicio, flora intestinal, otros

ELEMENTOS DE MANTENIMIENTO
Colágeno, antioxidantes, clorofila, polifenoles, bioflavonoides, otros

piramide-alimentaria

Filed Under: Nivel Básico, Plan Diving Green, Primeros hábitos

Primary Sidebar

SALUD.ORG está dirigido a la comunidad de habla hispana. Este es un lugar informativo. No es de consulta médica. Consulte un profesional de la salud para aclarar cualquier duda.

Ajuste de mascarilla N95 (No audio)

Distanciamiento Social: WHO y CDC no se ponen de acuerdo

Caricaturas boricuas en TV para combatir el COVID-19

Lugares cerrados podrían precipitar propagación del COVID-19

Spiriman: El médico español que toda hispanoamérica espera (COVID-19)

Sugieren canes como portadores del COVID-19

Los asintomáticos y la propagación del COVID-19

¡Detén el virus!

Paso a Paso el COVID-19

Mascarillas ante el virus, ¿Sí o no?

Un estornudo viaja sobre dos metros

Enlaces directos

Gran lista de enlaces directos sobre el COVID-19.

Copyright Salud.Org © 2021 ·